Fachadas
Efectividad de las ventas está en directa proporción con el impacto de fachadas y de los escaparates y con el mayor espacio de aquéllas y de éstos.
Efectividad de las ventas está en directa proporción con el impacto de fachadas y de los escaparates y con el mayor espacio de aquéllas y de éstos.
En merchandising, parte ocupada en el lineal por cada unidad de producto. Al grupo de faces se le llama "facing".
En el punto de venta, utensilio para destacar productos en las estanterías.
En merchandising, mueble para la presentación de un grupo de productos. Esta denominación abarca una gran variedad de muebles independientes y aislados, como las cestas, los molinetes, los islotes, los displays, los expendedores, etc.
Expositor de determinados productos para su venta automática.
Son anaqueles fijados en las paredes del punto de venta. Su efectividad puede ser inferior a la de las góndolas, salvo el caso, que es lo habitual, de que están situadas "frente a frente" con ellas, en cuyo supuesto se crea una importante sinergia y se eleva la fuerza de promoción de ambos muebles.
Para atraer la atención, los productos se exhiben generalmente siguiendo esquemas armónicos o simétricos.
El detallista debe plantearse la "política de escaparates" como una actividad permanente, de acuerdo con su plan de marketing y procurando variar los temas conforme con los días de la semana, temporadas y promociones previstas.