Marketing online ¿el nuevo marketing?
Cuando muchos plantean que el marketing online es el nuevo marketing, sugieren que sustituye a todo lo anterior.
Cuando muchos plantean que el marketing online es el nuevo marketing, sugieren que sustituye a todo lo anterior.
Dentro del área de la imagen e identidad corporativa y, más concretamente, de las relaciones públicas, ser noticia periodística y mantener unas fluidas y positivas relaciones con la prensa, la radio y la TV, debe ocupar un destacado lugar.
Grado de posibilidades que un medio nos ofrece para reinsistir sobre nuestro público, repitiendo nuestros mensajes frecuentemente. El medio que con más frecuencia cuenta es la radio, al permitir emitir nuestros anuncios un número ilimitado de veces al día.
El uso de audiovisuales, por retroproyectores o por ordenador, no es decisivo pero s¡ muy importante para amenizar las sesiones, centrando la atención de los receptores, enfatizando puntos clave y clarificando conceptos complejos y difíciles de transmitir verbalmente.
En esta estrategia desarrollamos campañas de difusión masiva, empleando medios de gran cobertura (mass media), siguiendo preferentemente criterios de cantidad y alcanzando intencionadamente audiencias numerosas.
Propio originariamente de la radio y de la televisión, indica la amplitud con que se oye o ve la emisora, hoy ha pasado este término también a Internet, donde se emite radio y televisión en modo broadcast.
Por su interés, reproducimos el presente texto del profesor Juan Carlos Alcalde[1].
Nos encontramos, por lo tanto, en un momento de cambio en la estructura del sector, en la forma en que los anunciantes deben llegar a sus clientes. La agencia de publicidad ya no puede basar su modelo de negocio en la intermediación, en la compra-venta de espacios publicitarios. Tanto los medios de comunicación como los anunciantes ya no requieren de esta función: ambos la han interiorizado y ya no están dispuestos a pagar comisiones.